viernes, 30 de septiembre de 2005
-problemas de drogadicción
-analfabetismo por ser mujer y tener un padre que solo envió al colegio a su hermano
-madres solteras
-deficiencias cerebrales
Y tod@s, como comenta, con muchas ganas y mucha ilusión al ir aprendiendo cositas. En informática aprenden a usar procesadores de textos y se han abierto una cuenta de correo. Y descubrir cosas que nos resultan básicas como la diferencia entre "cortar" y "copiar" les parece milagroso y se alegran de haber aprendido algo más, teniendo así más confianza en sí mism@s al ver que se superan cada día.
Me encanta descubrir ejemplos del uso social de las TIC. Virgina y muchas otras personas (con perfiles "tecnológico-sociales") son claves en el desarrollo de una "Sociedad de la Información para tod@s" que consiga que personas que tienen su autoestima por los suelos descubran que tienen todo un mundo de posibilidades por delante.
jueves, 29 de septiembre de 2005
A mitad de la búsqueda se me ha abierto una ventanita en la pantalla del PC para recordarme que llevaba bastante tiempo trabajando y que "no es bueno trabajar muchas horas seguidas bajo presión".

El martes estuve en
Tenía curiosidad por ver el Manneken Pis, ya que esa pequeña figura ha generado un montón de productos comerciales (llaveros, sacacorchos, camisetas) que se venden a lo largo de la calle en la que se ubica (protegido por una verja) y por el resto de la ciudad. Este niño “meón” (que según la leyenda consiguió liberar a la ciudad de invasiones enemigas) y la sirenita de Copenhague son dos reclamos turísticos que no tienen nada que envidiar a nuestro querido Caminante de Vitoria que acompaña cada día a las personas que pasean por el centro de la ciudad (y a algún que otro turista despistado que llega por casualidad a la ciudad y le encanta!!!).
También he comprado chocolate belga. Espero que llegue bien a Vitoria (y no me lo confisquen los de Ryanair o me hagan pagar por sobrepeso…). Sin embargo, según la gente de
Esta mañana al abrir mi correo me he encontrado dos mails, uno de Quini y otro de Iñaki que se pueden resumir así. "Sé feliz, aprovecha cada día y disfruta (de las personas y de los lugares que estás teniendo ocasión de conocer)".
Y tienen toda la razón del mundo. Soy una persona afortunada y gracias a una Beca Predoctoral del Gobierno Vasco (que se acaba mañana), a lo largo de los últimos cuatro años he podido dedicarme a la investigación, algo que mi abuela sigue sin comprender de qué va y mis amigas tampoco. Dicen que me tiro todo el día viajando y que escribo "cosas raras" que no se se entienden. En fin, espero que la redacción final de la tesis sea un proceso de "creación artística" donde vaya incorporando los colores, texturas y materiales que he ido recogiendo durante estos últimos años. Poco a poco voy extrayendo de la piedra o del tronco de madera posibles imágenes y figuras para la talla final, que espero que sean "comprensibles" y aporten algo a la sociedad. Son muchas las personas que me han ayudado y acompañado a lo largo de este camino, de las que he aprendido mucho y a las que les tengo que agradecer infinitamente su apoyo. Gracias a tod@s!!!
martes, 27 de septiembre de 2005

Tendré que comparar los resultados de este software con los que obtenga en mi análisis de redes de actores para la tesis (a partir de otros programillas como VISONE o UCINET). En la imagen aparecen los sitios web asociados a este blog.
lunes, 26 de septiembre de 2005
"Hace 25 años, ¿quién habría pensado que una mujer llegaría a ser presidenta del Parlamento? Y hace cinco meses ¿quién podía pensar que una mujer, yo, sería la próxima presidenta? Yo, por lo menos, no.
En aquellos primeros momentos no era consciente de la situación, pero en mi nombramiento una mujer me dijo: "Izaskun, tú eres la primera mujer que asume este cargo". Desde entonces, hice mío el siguiente compromiso: "Siempre recordaré el trabajo que las mujeres han hecho en esta sociedad. Siempre". Me veo obligada, por lo tanto, a reconocer esa labor y a dar las gracias a todas aquellas que han trabajado sin recibir ningún salario a cambio y sin ningún tipo de reconocimiento social por su labor. A menudo, además, conjugando ese trabajo con el cuidado de niños, de personas mayores y de nietos. Y son muchas quienes todavía trabajan en esa misma situación.
No hemos reconocido el trabajo que más vale, el más difícil, el trabajo no retribuido. Y con todo ello, gracias a ellas tenemos la sociedad que tenemos. Yo, y al igual que yo muchas otras, hemos llegado hasta el lugar que ocupamos gracias al trabajo sin descanso de muchas y muchas mujeres. Por eso, de forma pública y en nombre de todas y todos, muchas gracias".
El discurso también insistía en la necesidad de seguir trabajando por la democracia y acabar de una vez por todas con cualquier forma de violencia (terrorista, doméstica...). Espero que la presencia femenina en las instituciones se note, no solo estéticamente (más colorido en los trajes de sus señorías y variedades de peinados), sino también en la forma de plantear soluciones y resolver los problemas políticos con mayor sentido (común) y sensibilidad.
lunes, 19 de septiembre de 2005
Mi siguiente destino fue Gante donde fui a ver a mi amiga Maika y su hermana Sara (Ttukunak) que tenían un concierto. La verdad es que no nos vemos por Madrid o Vitoria y coincidimos en Gante!!!!
Su actuación fue impresionante. Todo el mundo boquiabierto contemplando a estas dos chicas que tienen una química especial. Además de ser gemelas y tener una compenetración total, han revolucionado el mundo de la Txalaparta, tradicionalmente un instrumento tocado por hombres vascos-vascos (de euskolabel) forzudos y de caserío.
Ttukunak han reinventado la Txalaparta. De ser un instrumento cerrado a un entorno local y tradicional, Maika&Sara han conseguido llenar a la Txalaparta de sensibilidad, seducción, complicidad y han lograrlo fusionarla con otras músicas y percusiones del mundo.
jueves, 15 de septiembre de 2005
Otra curiosidad es que en toda Holanda existe un único sistema de tickets para el autobús, metro y tranvía: el Strippenkaart. Dependiendo del trayecto te marcan más o menos sellos.
Curiosamente en España cada ciudad tiene su propio sistema y es un horror cuando vas de un sitio a otro y tienes que enterarte cómo conseguir el bono que te permite viajar a un precio más asequible. Con las nuevas tecnologías las Cajas de Ahorros y Bancos desarrollaron monederos electrónicos para suplir la falta de acuerdos y consorcios entre las distintas compañías de transporte pero la misma tecnología de monedero electrónico tampoco sirve para pagar en distintas ciudades.
Siempre hay experiencias interesantes (fruto de muchos años de negociación) como la del Consorcio de Transportes de Bizkaia, Madrid o Barcelona que llevando un solo Ticket, puedes viajar por la provincia. En fin, que nuestra mentalidad "provinciana" es en Holanda mentalidad de país.
martes, 13 de septiembre de 2005
viernes, 9 de septiembre de 2005


Con lo sencillo que es comprar un vuelo por Internet o realizar gestiones bancarias!!! Y lo que se lo complican las Administraciones Públicas por motivos de "seguridad"... esa que siempre obsesiona y siempre falla el día menos pensado.
Después por medio de otra aplicación web me hicieron el pedido del nuevo cristal, que tardará en llegar cinco días... Vamos, que llegará y yo ya me habré ido, así que tendré que aguantarme con las gafitas viejas (que por fín he logrado encontrar).
Y ya para rematar la faena, el buen óptico me vuelve a pedir todos mis datos personales para rellenar una nueva ficha en la tienda de Vitoria. Yo toda sorprendida le pregunté que si las tiendas forman parte de la misma empresa, por qué tienen bases de datos diferentes y le piden a un mismo cliente dos veces sus datos para hacer dos fichas distintas... El pobre óptico no me supo contestar y seguro que habrá pensado "qué clienta más plasta"!!!
miércoles, 7 de septiembre de 2005
Este año no he podido ir pero solo con leer algunas declaraciones me entran sudores y dolores... Y es que seguimos hablando de "inversiones" en "infraestructuras" para llegar a velocidades de vértigo (ahora hablan 50Mbps) a precios de escándalo.
Miren ustedes, señores del aire, la banda ancha en este país no se utiliza (generalmente) para mejorar la competividad de las empresas ni para fomentar el teletrabajo ni fomentar la investigación inter-departamental e interuniversitaria. El mayor uso de los españoles de Internet es para realizar actividades no demasiado lícitas relacionadas con el ocio (descarga de música y películas).
Personalmente con 512kbs a un precio razonable (3-7€) tendría suficiente. 2Mbps o 50Mbps me parece excesiva ya que personalmente no realizo actividades que requieran tal velocidad. Y es que existen infraestructuras de Videoconferencia infrautilizadas por los "miedos" de los administradores de las redes a que entren virus o se viole la seguridad (o tengan que trabajar algo más de la cuenta...).
Las compañías utilizan un discurso basado en el ocio y el consumo. Y los clientes están cabreados de contratar servicios y velocidades que nunca llegan hasta que el cabreo es generalizado. Entonces las compañías de teleco (cuyo modelo de negocio es brillante) invierten en infraestructura para calmar los cabreos del vecindario y evitar que se vayan con la competencia (que harán básicamente lo mismo). En fin, que si hay un freno importante al desarrollo de la SI en este país, ese freno es el modelo de negocio (brillante) de las empresas de telecomunicaciones que se mueven en un modelo "feudal" de pago por uso de una red.
El Presidente de Telefónica afirmó en el Encuentro que países más avanzados e innovadores (EE.UU., Japón, Corea y Hong-Kong) en los que se ha apostado por ancho de banda necesario, ya se perciben sus efectos, y concluyó señalando que en España “para innovar, anticipándonos al futuro, necesitamos el modelo que propicie Banda Ancha suficiente". Personalmente creo que para innovar, necesitamos un cambio de paradigma en los modelos de negocio de las empresas; necesitamos infraestructuras, pero más importante todavía es que haya emprendedores y apoyo a nuevas ideas de negocio. Necesitamos menos Banda Ancha y más Mente Abierta y creativa que aporte contenidos y servicios basados en conocimiento.
Y gracias a las TIC ya podemos ser vitorian@s desde cualquier lugar del mundo y realizar nuestras gestiones con el Ayuntamiento. No solo para pagar impuestos y multas sino también para pre-inscribirnos a las actividades deportivas y culturales que anualmente organiza el Ayuntamiento o consultar si hemos sido agraciados en los sorteos para tener la opción de compra o alquiler de una vivienda a un precio medianamente razonable.
De forma presencial en las Oficinas de Atención Ciudadana (con unas colas de impresión que veo cada día), telefónica (010) o telemática podemos preinscribirnos en aquellos cursos o actividades que nos apetecen y recibimos un número de inscripción para entrar en un sorteo público que determina los números que tiene derecho a formalizar la inscripción y pago de los cursos (que también puede realizarse on-line). Este protocolo hasta el año pasado se realizaba presencialmente. El Consistorio se ha sorprendido de que el 43% de las preinscripciones se hayan realizado a través de Internet. Esperemos que poco a poco nos vayan facilitando la vida y dándose cuenta del potencial de Internet como canales ágil y alternativo para prestar sus servicios.